Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

Review: Monster & Monocles (PC, MAC)


Por: Ricardo Young

Monster & Monocles es un juego retro arcade top shooter desarrollado por la firma Retro Dreamer es una historia de compañeros, balística y té de muy alta calidad, un juego muy retador y original.
La historia se centra en un coleccionista de lo oculto que ha desaparecido y con su pérdida aparecen criaturas de un mundo desconocido y bueno la única solución para vencer estas criaturas es con balas fosforescentes, en mi opinión una idea muy original.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Review: Tom Clancy's Rainbow Six Siege (PS4, PC, Xbox One)

El Cerebro se impone a la fuerza bruta 

 

Por Gabriel Franco 

Ubisoft nos presenta su nuevo shooter en primera persona  Tom Clancy's Rainbow Six Siege, el cual se une otros juegos como  Titanfall, Evolve y  Star Wars Battlefront, en el sentido de ser un juego creado primariamente como una experiencia online y carecer de un modo historia. La diferencia principal entre este shooter  y los demás títulos del  género es en que en Rainbow Six la estrategia, coordinación y la comunicación a veces tienen más importancia que las mismas balas.
Si eres fan de la serie Rainbow Six  sabrás que los títulos de la franquicia tenían largas y entretenidas campañas individuales acompañadas de modos multijugadores que complementaban la experiencia,  pero con Siege la cosa se queda corta y el juego se centra en su totalidad en su faceta on-line.  En RS6 Siege  si quieres triunfar es muy importante estar en constante comunicación con tus compañeros de  batalla porque el trabajo en equipo lo es todo, si tienes un eslabón débil lo más probable es que terminaras perdiendo una y otra vez. O si te crees Rambo y crees que tu solo puedes acabar con tus enemigos, morderás el polvo rápidamente, pues solo tiene una vida por round y no hay forma de curarte, así que si recibes daño estarás cada vez más cerca de ser eliminado. Esto le agrega tensión a las batallas, aunque aún muerto puedes ayudar a tus compañeros manejando cámaras y dando instrucciones.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Review: Yoshi's Woolly World (Wii U)

 

Posiblemente el juego más hermoso del 2015


Por Gabriel Franco


Sin hacer mucho escándalo Yoshi cumplió 25 años este 2015, en 1990 el dinosaurio (cuyo verdadero nombre es T. Yoshisaur Munchakoopas) debutaba en el fabuloso Super Mario World de Super Nintendo ganándose el corazón de los fans convirtiéndose en uno de los personajes infaltables en los juegos de Nintendo y sin duda en uno de los mas reconocidos. Su primera gran aventura en solitario llegaría cinco años después con Super Mario World 2: Yoshi's Island (SNES), juego que cimentaría las mecánicas de control que rigen la saga hasta la fecha.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Review: Divinity: Original Sin: Enhanced Edition (PS4, Xbox One, PC)


Por: Cristian Aguilar



Yo crecí jugando RPGs, cuando era apenas un niño le sacaba horas y horas de diversión a mi SNES con cuanto RPG podía alquilar, me sumergía en sus historias, sus batallas y sus largas campañas. Cuando vi durante el E3 2015 el demo para las consolas de Divinity: Original Sin: Enhanced Edition me volví a sentir como un niño y esperé con ansias a que el juego saliera al mercado para poder probarlo… déjenme decirles, la espera valió la pena.


Review: JUST DANCE 2016 (PS4, Xbox One, Wii U)


 

Clases de baile al alcance de tus manos


Por: Gabriel Franco



Era 2009 cuando salió la primera entrega de Just Dance y fue Wii la primera consola en recibir este título que aprovechaba las ventajas del revolucionario control de la consola de Nintendo. El juego tuvo un éxito instantáneo y casi inesperadamente fue líder en ventas y listas de popularidad en todo el mundo Esto llevaría a su creador, Ubisoft, a dar un paso más adelante al llevar la franquicia a otras consolas con diferentes métodos de control, Just Dance subía como la espuma. ¿La causa? Simple, Just Dance apostó por la diversión relajada y sin complicaciones. Logró meterse justo donde ningún otro se había abierto campo: Las fiestas.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Review: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain





¡Hideo Kojima eres un genio!

Por: Cristian Aguilar

Hace mucho que un juego no nos dejaba sin palabras en sus primeros minutos. Tienes la vista borrosa, todo se siente como que regresaras de un sueño de unos cuantos años y escuchas The Man Who Sold The World de David Bowie, Big Boss regresó. Metal Gear siempre destaca por tener momentos icónicos que marcaron nuestras vidas como gamers. Es difícil sentarnos y charlar de nuestros juegos favoritos o momentos más memorables en un videojuego sin que alguno de nuestros amigos no saque a relucir en la plática esta saga. Metal Gear es parte de nuestros recuerdos y vamos a empezar diciendo que Phantom Pain es de esos juegos que saldrá a bailar, con buen ton y son, en esas buenas y constructivas pláticas.

jueves, 20 de agosto de 2015

Review: DiscStorm (PC, PSVita)





Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

Retro! Se siente tan bien ver juegos a estilo 8 o 16 bits! La nostalgia últimamente es algo que está de moda y DiscStorm para PC y Vita no se quedó fuera de esta tendencia.

jueves, 13 de agosto de 2015

Abyss Odyssey: Extended Dream Edition (PS4)



  
Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

¿Te imaginas la zozobra de una pesadilla tan real que puede llegar a inclusive hacerte daño? ¿Te puedes hacer la idea de vivir dentro del limbo de un sueño de un ser tan poderoso cuyo solo pensamiento basta para deshacer el mundo que conoces? Este, precisamente, es el abismo que Abyss Odyssey te deja experimentar.

lunes, 10 de agosto de 2015

Review: Q.U.B.E Director's Cut (PS4, PS3, Xbox One, Wii U)


Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

Qube es un indie que fue portado recientemente a la PS4, es una adición más a la librería de indies de esta plataforma y ciertamente se lleva uno de los primeros lugares en esta lista de juegos independientes. Desarrollado por Toxic Games, Qube es un juego puzzle con cierta influencia de juegos como Portal.

Review: Tembo: The Badass Elephant (Xbox One, PS4, PC)

Paquidermo Deluxe

Por: EL G.Efe 02

De la extraña combinación de los creadores de Pokémon (Gamefreak) y los creadores de Sonic (SEGA), nos llega un súper héroe diferente, con más de una tonelada de peso, la agilidad de Sonic, el vuelo de Yoshi, la bandana de Rambo, la fuerza de Juggernaut y el ataque de chorro de agua de Mario Sunshine… ¿es un tanque?, ¿es un avión? No, es ¡Tembo el Elefante!

jueves, 30 de julio de 2015

Review: Lost Dimension (PS3, PS Vita)



Con los días y los aliados contados

Por El G.Efe


Lost Dimension, es un RPG estratégico para PlayStation 3 y PSVita desarrollado por LANCARSE, estudio japonés con experiencia en títulos como Etrian Odyssey I y II y Shin Megami Tensei: Strange Journey para Nintendo DS. El juego es publicado en Japón por FuRyu y en América es distribuido por ATLUS USA.


Lost Dimension trata de revolucionar un poco las premisas en el género de los RPG. En el juego asumes el papel de Sho, un hombre que forma parte de un equipo denominado S.E.A.L.E.D., conformado por agentes dotados de poderes y cuya misión es derrotar a un desequilibrado villano autodenominado The End que amenaza destruir el mundo. Ahora en lo referente a los poderes de los agentes, estos son muy al estilo de los mutantes en los X-Men, con cada agente individual poseyendo habilidades sobrenaturales únicas que van desde poderes psíquicos o superfuerza, hasta la habilidad de controlar elementos como el fuego o el agua.


En batalla, estas habilidades equivalen a un serio poder de ataque. Sin embargo, todo esto tiene un costo. Por turno cada miembro del equipo puede lanzar un ataque, el juego te permite diferir el turno de tus agentes para poder permitir que otro compañero tenga un ataque doble en la misma ronda algo que se vuelve clave en tu estrategia ofensiva. El detalle es que al diferir el turno pierdes puntos en el medidor de cordura de ese personaje. Si este medidor de cordura llega a cero, el agente se vuelve loco, pierdes control sobre él, y comienza a atacar ferozmente a amigos y enemigos por igual. Así que debes aprender a equilibrar bien como manejas tu estrategia de combate, pues un error puede revertirse en tu contra con consecuencias muy serias.



Entre misiones, puedes aprovechar para elevar el nivel de tus poderes, aprender nuevas habilidades, comprar items (más apropiadamente sintetizarlos) y dialogar con los miembros de tu equipo. Estas conversaciones mejoran el nivel de relaciones con tu equipo, lo cual es crucial al momento de la votación. Veras, tu equipo es más una reunión de extraños que un equipo propiamente dicho. Y entre estos desconocidos se esconden algunos traidores. Y en cada misión surge un nuevo traidor que debe ser eliminado, y tu equipo decide quién es el infiltrado mediante un debate y votación. Por suerte, Sho, tu personaje tiene un poder muy útil a la hora de tomar la decisión. Usando su habilidad de tener visiones, Sho puede escuchar algunos de los pensamientos de los miembros del equipo durante la misión, lo que te da pistas sobre si algún otro agente tiene planes de traicionarte. Así que debes usar la lógica y por eliminación ubicar a los potenciales traidores, además de tus visiones para destapar que agente conspira para acabar con el equipo. Y luego debes influir para que el resto del equipo siga tu instinto y vote por tus sospechosos. Si fracasas en convencerlos deberás ver como es ejecutado un miembro valioso e inocente de tu equipo.

Oh, y no esperes encontrar una guía online, cada juego tiene traidores diferentes generados al azar por la computadora. Si no logras encontrar a los traidores, estos mostraran su verdadera cara en la etapa final aliándose con el enemigo.


El esquema de batalla te tendrá haciendo malabares entre estrategias, contraataques, ataques combinados y cordura. El juego ciertamente tiene un gran potencial en su concepto, pero donde brilla en ideas falla en ejecución y presentación, los gráficos y la música son super sencillos (Parecen casi de PS2) y aburridos y el juego tiende a ser muy repetitivo en cuanto a diseño de personajes y misiones. El juego puede terminarse en unas 18 horas pero para ver el verdadero final debes jugar al menos dos veces y lograr una buena relación con todos los personajes.


En conclusión nos encontramos con un juego con grandes ideas, entretenido y diferente, presentado de una manera muy básica ya que no luce ni suena espectacular, pero que si le das una oportunidad puede darte muchas horas de diversión tratando de encontrar a los traidores. Si eres fan de los RPG y las novelas gráficas y tienes un PS Vita dale una oportunidad es de lo mejor que recibirá la portátil de Sony este 2015.



Calificación: 7.8 de 10


jueves, 11 de junio de 2015

Review: Splatoon (Wii U)





Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

Cada vez es más difícil ver nuevas IPs en el mercado. Más allá de una falta de creatividad, es la dificultad de volverlos un éxito o, en su defecto, un título aceptable. A diferencia de muchas IPs nuevas, poco se ha hablado de Splatoon, el nuevo título de Nintendo que toma el popular modo de juego de shooter en tercera persona y lo transforma en algo fresco pero familiar.
Splatoon es un título que toma un estilo de juego y lo simplifica. Donde en otros juegos la habilidad radica en recargas rápidas, disparos a la cabeza y esperar la llegada de los enemigos, aquí se intercambia un poco lo táctico, por lo divertido y los colores sombríos y realistas por los coloridos.
Dentro de Splatoon usas a los Inklings –una mezcla entre niños y calamares– que habitan Inkopolis, gustan de la vestimenta extravagante y de los enfrentamientos de tinta. Durante años estos seres han enfrentado a los Octarians, seres mitad niño y mitad pulpo. La guerra entre estos dos bandos ha sido constante, pero pareciera que Inkopolis está muy divertida en este enfrentamiento.

Review: Swords & Soldiers II (Wii U)



Divertida estrategia en tiempo real

 

Por: El G.Efe02

Ronimo Games sin duda es un desarrollador conocido y respetado por su espectacular juego Awesonauts, pero antes que esta gema saliera a la Luz ellos ya habían lanzado un excelente paquete llamado Swords & Soldiers para WiiWare en 2009 y que luego recibió ports en casi todos los sistemas.. El juego fue aclamado por los críticos y los que tuvieron la dicha de probarlo sin duda quedaron con ganas de una secuela con más aventuras, complaciendo a esos fans se lanzó el 20 de mayo de este año la tan esperada secuela Swords & Soldiers II exclusivamente para Wii U.

viernes, 7 de febrero de 2014

Review en Español: Dr. Luigi (Wii U)


Este no es mi médico de cabecera

Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

Dr. Luigi, una especie de secuela de Dr. Mario Online Rx de 2008. Aparte de la clásica jugabilidad de lanzar píldoras, Luigi trae consigo pastillas en forma de “L” que añaden un giro divertido a la mecánica de eliminación de virus tricolores. A pesar de lo inventivo de esta nueva modalidad, la curiosa omisión de algunas características clave de los juegos anteriores de la serie mantiene los logros médicos de Luigi cortos de superar los de su hermano.

Dr. Luigi no se aparta de las reglas clásicas de la serie: tienes que eliminar una corriente sin fin de virus, haciendo coincidir cada virus con tres pastillas del mismo color.

Review en Español: NES Remix Review (Wii U)


Una pista de obstáculos en 8 bits

Por: Cristian Aguilar y Sergio Amaya

NES remix es más que la compilación de 16 juegos clásicos de Nintendo que componen su fuente de material. Con 204 retos construidos cuidadosamente basados en las leyendas de Nintendo como: Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Donkey Kong, Excitebike y muchos más, NES Remix es una aventura bien retro caótica que es mucho más disfrutable que solo jugar de nuevos las versiones clásicas de estos juegos.

Los desafíos en forma de logros, NES Remix reconstruye viejos juegos de Nintendo - algunos probablemente que sabes de memoria - y te pide que domines pequeños momentos en los mismos: retos como la búsqueda de una entrada secreta en The Legend of Zelda con límite de tiempo, Derrotar Bowser con bolas de fuego sólo en Super Mario Bros., o golpear un hoyo en uno en el Golf. En su contexto original, estas acciones tienen sentido, e incluso podría no parecer importante, pero en su frenética presentación “microjuego” estilo WarioWare, NES Remix ofrece una forma inteligente de revisitar viejos juegos. Hay algo acerca de la adición de restricciones estrictas que pueden hacer que los momentos de familia (o un juego de mala suerte) sean más divertidos.

NES Remix presenta sus desafíos de una manera que alienta a mejorar, con reinicios instantáneos, amplios continues y guías en pantalla. Puedes confiar en NES Remix para presentar una tarea superable, aunque no lo parezca a primera. ¿Cómo se puede hacer a través de un nivel difícil, de Super Mario Bros. lleno de peces voladores cuando no se puede dejar de correr? Aprende el nivel, el tiempo de sus saltos, y cuando llegues al poste de la meta, se sentirá como un corredor con velocidad sobrehumana. Además, cada nivel tiene una calificación máxima de tres estrellas estilo Angry Birds con el fin de empujarte para mejorar su puntuación.

Lo mejor de estos retos son "remixes" basados ​​en juego de Nintendo de 1980 amorosamente hackeadas, por lo que podrás ver a Luigi corriendo a través de una versión al revés del mundo 1-2 de Super Mario Bros. Los juegos clásicos se modifican de forma absurda: las condiciones de hielo y una ventisca se añaden a Super Mario Bros.; Link reemplaza Jumpman en Donkey Kong (hilarante, ya que es no es capaz de saltar), y la pantalla hace un zoom a medida que juegas Balloon Fight, haciendo que tu pixeleado amigo de los globo trata de llenar la pantalla y eclipsando los obstáculos. Cuando varias franquicias de Nintendo son lanzados juntos sin ninguna razón se puede sentir como un explosivo fan service, pero los desarrolladores de NES Remix (el mismo equipo detrás de Retro Game challenge) estudiaron las fuentes de los juegos, rompiéndolos, y acertadamente construyeron una copia de seguridad para presentar puzzles inteligentes y una jugabilidad para que se sientan tanto nuevos y familiares a la vez.

En conclusión, Nintendo conoce el poder de su catálogo de vuelta, y que el poder no siempre se utiliza para el bien. Así que es especialmente bueno ver a Nintendo detrás de un proyecto como el NES Remix, que tanto honra a los juegos clásicos y los destroza. Es una forma inteligente y desafiante experimentar los clásicos sin destruir la vieja escuela. Las posibilidades de expansión de la serie Remix son increíblemente geniales también. Estoy listo para el siguiente lote ahora: ¡Punch-Out, Kid Icarus y Metroid que fueron cruelmente ignorados en este primer paquete. ¿Y qué acerca de Super NES Remix? Game Boy Remix? Nintendo 64 Remix?! Serian una excelente idea, pero por los momentos, solo es un sueño.

Calificación: 8.0 de 10

viernes, 24 de enero de 2014

Review en Español: Mario Party: Island Tour (3DS)



Por Sergio Amaya y Cristian Aguilar

Con la salida de la última entrega de Zelda, muchas personas no notaron que el mismo día también salió la última fiesta de Mario y sus amigos, les hablo de nada más y nada menos que Mario Party Island Tour para el Nintendo 3DS/2DS. Desde mi punto de vista, fue muy mala idea de Nintendo haber lanzado este juego el mismo día que The Legend of Zelda, pues deja a los verdaderos fans de esta saga con el trago amargo de tener que decidir por uno de los 2 o tener que hacer el sacrificio de conseguir ambos.

Nintendo nos presenta una rediseñada edición de Mario Party para esta nueva generación de consolas, por segunda vez en una versión de consola portátil. Island Tour es básicamente lo mismo a comparación a las entregas anteriores, un grupo de tableros en el que pueden jugar hasta 4 jugadores, escogiendo a sus personajes favoritos del mundo de Mario, un sinfín de minigames para competir entre los jugadores que les ayudan a ganar las partidas y las opciones de jugar solo o en multiplayer. Entre los modos de juego de Island tour podemos encontrar 3 nada más: Bowser’s Tower (torre de Bowser), Party Mode (modo fiesta) y Mini-games (mini juegos).

jueves, 2 de enero de 2014

Review en Español: Call of Duty: Ghosts (PS4, Xbox One)



 

¡Los Soldados se defienden, los Fantasmas, persiguen!

Por Sergio Amaya y Cristian Aguilar


Un año más, una nueva entrega de Call of Duty, esa es la mecánica a la que la industria del video juego está acostumbrada. Las reseñas vuelan por la red, cada año opiniones más encontradas y críticas sobre lo poco creativo de la serie. ¿El resultado? Millones de dólares en ganancia para Activision. La historia se repite una vez más con Call of Duty: Ghosts.

martes, 24 de diciembre de 2013

Review en Español: Super Mario 3D World (Wii U)


La nueva aventura felina de Mario.


Por Sergio Amaya y Cristian Aguilar


Después de 28 años de diseñar maravillosos juegos de plataforma de Mario, piensas que Nintendo se ha quedado sin ideas. Pero Super Mario 3D World desafía esa lógica y se sitúa aparte por el mismo; de una excelente manera, de sus predecesores, Super Mario 3D Land y Super Mario Galaxy 2. Todos los personajes y los niveles del juego demuestran una desenfrenada diversión, el sonido mixto entre Jazz y los arreglos orquestales de las clásicas canciones de Mario y hasta el sorprendentemente tierno traje de gato lograron derretir el tempano de hielo que tengo por corazón. Pero más importante, Super Mario 3D World contiene algo que ninguna de las entregas anteriores tiene, una maravillosa ida y vuelta entre el modo solo y el increíble modo cooperativo.

En este juego Nintendo nos ofrece una colección de niveles ingeniosamente diseñados, los cuales nos se parecen en nada uno con el otro, cambios y sorpresas a la vuelta de la esquina que te mantendrán maravillado en todo momento, es un viaje mágico entre nostalgia y admiración entre mundo y mundo que visitemos. Pero hay un elemento que también se ha incorporado y que eleva los escalones de diversión que ofrece el paquete, hablamos del multijugador. Esta característica, que tanto triunfó en New Super Mario Bros. Wii, da el paso ahora por primera vez a un Mario 3D. Al ser una experiencia compartida (ya sea entre amigos o en familia), el título adquiere un mayor atractivo para todo tipo de usuarios. Sin duda alguna resulta muy divertido jugar estos niveles en modo cooperativo.
Un gran acierto de parte de Nintendo es la de agregar diferentes modos de control para este juegos lo cual satisface a todos los gustos o presupuestos: Podemos usar el GamePad , Wii Remote, wii Remote más nunchako, Nintendo Wii U Pro Controller, e incluso con el Wii Classic Controller Pro.

El GamePad no sólo ofrece la ventaja de poder jugar toda la aventura en modo Off-TV si se desea. Además, incluye funciones específicas como la posibilidad de tocar a enemigos para paralizarlos y cajas para romperlas, y en algunos niveles encontraremos plataformas especiales que podremos mover al tocarlas o al soplar sobre el micrófono para mover plataformas o lanzar enemigos por los aires.

Los movimientos de Mario y compañía son prácticamente los mismos que en las otras entregas 3D, y al comenzar cada nivel, elegiremos entre cuatro personajes que forman el mismo elenco que aquel mítico Super Mario Bros. 2 de NES. Mario, como es habitual, es el personaje más equilibrado, y con él se puede correr y saltar sin problemas. Luigi, por su parte, es más difícil de manejar, pero puede saltar más alto, lo cual lo hace muy bueno en manos expertas. En cuanto a Peach, por primera vez en muchos años no fue secuestrada al comienzo del juego y ahora podemos jugar con ella: tiene la capacidad de flotar brevemente en el aire, lo que le da una gran ventaja en los saltos más complicados. Y por último, Toad es el más veloz de todos, aunque sus saltos no son tan altos es idóneo para los más experimentados que busquen nuevos records en sus tiempos.

En Super Mario World 3D debutan varios powerups, sin embargo, todos se ven opacadas por la transformación estrella del juego el traje de gato, que convierte a nuestros personajes en felinos capaces de escalar paredes y de atacar a los enemigos. Esto hace la vida más fácil a los jugadores menos habilidosos, mientras que los más experimentados les permiten probar nuevos caminos y nuevas formas de superar sus propios records. Sin duda es una excelente incorporación, muy acertada y super divertida que fortalece la fórmula del juego.

Por supuesto, los juegos de Mario han compartido la mezcla de colores vibrantes y un arte de diseño muy definido, pero Super Mario World 3D supera a las imágenes simplistas de New Super Mario Bros. U a pasos gigantes y sobrepasando los limites. Hay una sorprendente cantidad de detalle de las texturas plasmadas en estos mundos, junto con la iluminación y los efectos que acentúan cada acción de la pantalla de manera preciosa. Y luego están las pequeñas cosas: Mario y el equipo dejan pequeñas nubes de humo con cada paso y, después de que ha ejecutado durante el tiempo suficiente, el camino explota en un sendero de humo. Un patrón aleatorio de estrellas aparece cada vez que brinco sobre un enemigo. Estos pequeños detalles caprichosos se suman, y el diseño visual de Super Mario 3D World capta una energía juvenil que desemboca en los mismos niveles expertamente realizados.

La cantidad de variedad visual realmente me sorprendió, pero no menos importante, los diseños de los niveles toman riesgos interesantes y no están limitados por motivos niveles sobre cargados de pasto u otro muy transitado nivel de Mario. Al igual que Super Mario 3D Land, muchos niveles presentan una idea única e inteligente, juega con él, y luego retírate de los niveles antes de que se vuelva aburridos. Estos niveles son incluso mejor que en Super Mario 3D Land , ya que tienen mucho más estilo entretenido y no siempre te recompensarán con suficientes vidas extras para hacer que la muerte sea sin sentido. Exploré un carnaval lleno de plataformas difíciles, luego monte cuidadosamente sobre hormigas gigantes, saltando sobre sus cabezas mientras cruzaban sobre espinas mortales. Me monté en la parte posterior de un dinosaurio controlado de modo cooperativo llamado Plessie, y más tarde acelere por una encantador stage que rinde homenaje a Super Mario Kart. Luché contra extravagantes nuevos bosses y salté a través de plataformas en un tren a toda velocidad. Al igual que el clásico del NES, Super Mario Bros. 3, Super Mario World 3D no descansa en sus laureles ni apoyarse en ningún tipo de previsibilidad.

Debo señalar que Super Mario World 3D muestra un poco de moderación al principio, y las cuatro áreas iniciales del Overworld no presentan un gran desafío para los jugadores veteranos de Mario. Con el tiempo, las etapas posteriores (y en particular algunos de los mundos post-partido después de las ocho principales) constituyen un recordatorio enloquecedor que los platformers todavía pueden ofrecer un duro desafío, incluso para nosotros los auto-proclamados expertos.

Súper Mario Galaxy 2 se convirtió con éxito en uno de los platformers más llamativos de la pasada generación de consolas. Super Mario World 3D toma medidas un poco más pequeñas en el gran esquema del género de plataformas, pero cumple la promesa de un multijugador Mario mucho mejor que cualquier cosa que el fabricante de juegos japonés ha hecho antes. Super Mario World 3D es maravilloso, y su constante variedad y fantástico modo cooperativo, demuestra que Nintendo todavía sabe exactamente cómo ajustar la fórmula de Mario en formas divertidas. Es un juegazo que no debe faltar en ningún momento en tu colección de juegos.

Calificación: 10 de 10



lunes, 23 de diciembre de 2013

Review en Español: The Legend Of Zelda: A Link Between Worlds


La nueva joya para la Nintendo 3DS recién se estrenó en el 22 de este mes de Noviembre y ha demostrado tener una de las historias mas épicas de toda la saga. Continuación directa de A Link To The Past, A Link Between Worlds tiene como escenario directo el Hyrule de su predecesor.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Reviews en Español de los principales juegos de Lanzamiento del Xbox One

¡El día del Xbox One ha llegado!


Por: Sergio Amaya y Cristian Aguilar


Una semana después de que Sony lanzara su consola para esta nueva generación, es el turno de Microsoft para abarcar el mercado con su nueva consola, la Xbox One ya está aquí. Al igual que la semana pasada, en esta edición de Video Time te traemos los lanzamientos más llamativos de la nueva consola de Microsoft. ¡Empecemos!